Medidas de fosa para taller mecanico

Medición del gálibo de foso
Un láser pequeño (~60 vatios) puede hacer maravillas, y cada vez es más asequible. Ninguna otra herramienta que he utilizado realmente se compara para la creación rápida de prototipos, y en FRC incluso se puede llegar a utilizar para los mecanismos acabados.
Estoy totalmente de acuerdo con @Oblarg sobre el láser. La creación de prototipos con él es super agradable. También nos permite hacer plantillas muy rápidamente para una alineación precisa de los agujeros. Automáticamente hace que cualquier herramienta manual sea significativamente más precisa.
Si superas esta lista, estarás en el 10% de los equipos más equipados. También puedes incluir una impresora 3D, pero su utilidad variará en función de cómo diseñes. Si tienes todas las herramientas enumeradas anteriormente serás capaz de construir casi cualquier cosa que necesites para un robot FRC competitivo. El último par de artículos en esta lista no son del todo necesarios, pero son buenas para tener y yo podría añadir una segunda máquina de fresado o torno antes de que la gente u otros elementos están enumerando para eliminar los cuellos de botella en la construcción.
Con respecto a la alimentación de 480 V en el taller, no es realmente necesaria a menos que utilices equipos de más de 15 CV, lo que no es probable. Si usted está buscando para entrar en el equipo CNC de tamaño considerable, sin embargo, usted estaría buscando en 208V 3 fases.
Teoría del taller de máquinas pdf
Al medir las características de los defectos nominales de una pieza hasta la línea de la especificación, los clientes descubren que pueden aprobar más piezas y volver a trabajar muchas piezas que con una prueba de uñas, un comparador o un palpador de bolsillo habrían fallado.
El medidor de superficies 4D InSpec es el primer instrumento portátil de precisión para la medición de defectos superficiales sin contacto. Con una resolución micrométrica (<2 milésimas de pulgada), portabilidad, asequibilidad y facilidad de uso, 4D InSpec pone la medición de superficies 3D de alta resolución donde se necesita: en la planta de producción, en talleres mecánicos y en aplicaciones de servicio de campo.
4D InSpec cuantifica al instante defectos como picaduras, arañazos, mellas, abolladuras y golpes. Mide características como rotura de bordes, radios, profundidad de remaches y profundidad de punteado, desde 0,1 mils (2,5 micrómetros) hasta 100 mils (2540 micrómetros) de profundidad. 4D InSpec es mucho más repetible y preciso que las técnicas de comparación visual utilizadas habitualmente para medir defectos superficiales. Y, a diferencia de los sistemas de metrología de gama alta, es robusto, flexible y asequible, para medir una amplia gama de geometrías de piezas en los entornos más difíciles.
Principios de las prácticas de taller mecánico
Un paquete de 10 sondas de palanca de nitruro afiladas ideales para mediciones nanoeléctricas cuantitativas de fuerza máxima. Estas sondas están adaptadas para mediciones eléctricas específicas de alta resolución combinando la suavidad de un cantilever de nitruro con la nitidez de una sonda de silicio sin recubrimiento.
En julio de 2015, Bruker implementó un nuevo proceso para lograr una mayor calidad y consistencia en el aspecto físico y las dimensiones de esta sonda. Nuestro objetivo es proporcionar mejores resultados al usuario en la consistencia de la resolución renderizada y menos variación a los ajustes del instrumento. Nos gustaría conocer su opinión sobre cómo estas mejoras han afectado a sus resultados. Póngase en contacto con nosotros y háganoslo saber.
La nueva sonda de AFM de siliciuro de platino de Bruker es la elección ideal para mediciones de Microscopía de Barrido de Capacitancia en los semiconductores más avanzados, proporcionando la más alta resolución de imagen y una larga vida útil de la punta debido a sus excelentes propiedades de resistencia al desgaste.
Basada en la sonda de AFM de alto rendimiento RESP-10, la sonda SCM-PIC-V2 de Bruker tiene una punta conductora de electricidad recubierta de platino-iridio que es ideal para microscopía de fuerza eléctrica (EFM), microscopía de fuerza de sonda Kelvin (KPFM), microscopía de capacitancia de barrido (SCM) y otras aplicaciones de caracterización eléctrica. El recubrimiento de Pt-Ir en la parte frontal del cantilever proporciona una vía eléctrica metálica desde el troquel del cantilever hasta el ápice de la punta. El revestimiento de la cara posterior del voladizo compensa la tensión creada por el revestimiento de la cara anterior y mejora la reflectividad del láser hasta 2,5 veces.
Profundímetro
Exacto Machine & Tool ha estado sirviendo a la zona de Indianápolis y sus alrededores durante casi 30 años. En 1977, mientras trabajaba para una empresa de moldeo por inyección de plástico, George Lemcke vio la necesidad de un taller de máquinas en el lado noroeste de Indianápolis. El utillaje de la empresa de moldeo necesitaba un mantenimiento rutinario y con frecuencia se encontraba con la necesidad de desarrollar y fabricar nuevas herramientas. El Sr. Lemcke aprovechó la necesidad que vio dentro de la empresa de inyección de plástico para la que trabajaba y desarrolló Exacto Machine & Tool para satisfacer las necesidades del creciente mercado del noroeste de Indianápolis.
En 1985, las instalaciones de la empresa se quedaron pequeñas y tuvieron que trasladarse a su ubicación actual. La nueva ubicación proporcionó espacio para satisfacer sus necesidades actuales y permitir el crecimiento continuo a largo plazo. Exacto Machine and Tool es un taller de máquinas que se especializa en satisfacer las necesidades de las empresas locales con respecto a sus necesidades generales de mecanizado.
En el año 2000, Mark Olson, ingeniero de una conocida empresa petrolera del Medio Oeste, se puso en contacto con Exacto. Mark estaba enseñando a los técnicos de campo cómo inspeccionar correctamente las tuberías de petróleo y gas en busca de corrosión y picaduras para determinar si la integridad de una sección de la tubería se había visto comprometida debido a la corrosión. Mientras trabajaba con estos técnicos de campo, se dio cuenta de que no había ningún dispositivo en el mercado que midiera con precisión la cantidad de corrosión en una sección de tubería. Mark, junto con Exacto Machine, desarrolló el "Pit Depth Gauge". Mark quería un dispositivo que un técnico pudiera utilizar sobre el terreno y que midiera la cantidad de corrosión en una sección de tubería con precisión de 1/1000 de pulgada. Este instrumento tenía que poder abarcar una sección de tubería que presentara una corrosión extensa y ser ajustable para ayudar en el proceso de inspección. Este instrumento también tenía que ser capaz de adaptarse a varios diámetros diferentes de tubería. Tras varios cambios y modificaciones en el diseño, nació el primer "medidor de profundidad de pozos". Los primeros "Pit Gauges" los fabricamos a partir de una barra de aluminio macizo de 12" con un medidor analógico ajustable y una regla de 6' remachada a la barra.