Protocolos de seguridad en un taller mecanico

¿Cuáles son las 10 precauciones de seguridad que deben tomarse en un taller mecánico?
Se trata de una zona de bajo riesgo para la ideación y construcción de proyectos en equipo. Restringido a herramientas manuales y uso limitado de taladros portátiles. Este espacio está vigilado por el personal del Laboratorio Bray y/o los estudiantes ayudantes de taller.
La Zona de Herramientas Eléctricas es de mayor riesgo y la Zona de Mecanizado de Precisión es la zona de mayor riesgo. Ambas contienen máquinas/herramientas para la fabricación sustractiva (por ejemplo, taladrado, aserrado, fresado). Se requiere formación para trabajar en estas zonas. La zona de herramientas eléctricas está supervisada por el personal del laboratorio Bray o por un estudiante graduado asistente. La supervisión y el acceso a la Zona de Mecanizado de Precisión son permitidos caso por caso por el Supervisor de Fabricación o el Coordinador de Laboratorio.
Importancia de la seguridad en el taller mecánico
in OSHA, Seguridad OSHA, Formación OSHA, Seguridad, Manual de seguridad, Charla sobre seguridad, Charlas sobre seguridad en la caja de herramientas, Temas sobre seguridad, Seguridad en el taller, Reuniones sobre seguridad en el taller, Charla sobre seguridad en la caja de herramientas, Charlas sobre seguridad en la caja de herramientas, Temas sobre seguridad en la caja de herramientas
En un taller mecánico, los metales y los materiales compuestos se cortan y moldean para obtener productos acabados utilizando herramientas manuales y máquinas como sierras, tornos, taladros y amoladoras. Las lesiones más comunes en los talleres mecánicos incluyen escombros en los ojos, cortes y lesiones por atrapamiento o aplastamiento de la máquina.
Elija el equipo de protección individual (EPI) adecuado para el taller mecánico. Utilice gafas de seguridad en todo momento en el taller. En cualquier momento pueden salir despedidos restos de una máquina y entrar en el ojo. Considere la posibilidad de utilizar una careta cuando trabaje de cerca en tareas de amolado y corte. Lleve calzado cómodo con suela antideslizante. Considere el refuerzo de los dedos si trabaja con objetos pesados. Los tapones para los oídos protegen su audición en un entorno de mecanizado ruidoso.
Elija los guantes en función de la tarea que vaya a realizar. Utilice guantes adecuados cuando manipule material con bordes afilados y corte a mano objetos afilados. No lleve guantes cuando maneje maquinaria. La máquina puede tirar de un guante suelto Y de su mano/brazo. Cuando maneje máquinas, lleve ropa ajustada, recójase el pelo largo y quítese las joyas.
Procedimiento operativo de seguridad en el taller mecánico
Guía completa sobre la seguridad de las máquinas¿Desea saber más sobre la seguridad de las máquinas? Esta guía le explica por qué es importante y cuáles son las normativas, así como los mejores productos disponibles para garantizar que los empleados estén protegidos y puedan utilizar la maquinaria de forma segura. Los peligros que plantean los bordes afilados, las abrazaderas, las prensas, las superficies calientes y las piezas móviles son evidentes, y los operarios deben estar protegidos frente a ellos.
Aparte de la formación, las precauciones operativas son esenciales para el uso seguro de la maquinaria. Lo primero que hay que hacer siempre es eliminar los peligros instalando protecciones físicas. También deben colocarse señales de advertencia claras.
La incorporación de sistemas de seguridad de máquinas que utilicen interruptores, sensores y dispositivos de protección optoelectrónicos para supervisar cómo interactúa el operario con una máquina es una forma secundaria de mitigar los riesgos cuando la protección física no resulta práctica.Ver la gama de seguridad de máquinas¿Por qué es importante la seguridad de las máquinas?La maquinaria industrial es muy peligrosa. Las lesiones potenciales incluyen:
Lista de comprobación de seguridad en el taller mecánico
Es necesario un conocimiento profundo de las herramientas y piezas para mantener unos niveles de seguridad de alta calidad. Todos los empleados deben conocer bien los protocolos de emergencia y la terminología del taller, para poder actuar en caso necesario.
El EPI proporcionado por el empresario debe cumplir todas las normas de seguridad establecidas por la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo. Según Safety Services Company, los tipos de equipo más importantes son los siguientes:
A veces, las máquinas obstinadas pueden sentirse atascadas, y usted puede tener la tentación de forzar los materiales dentro o fuera de ellas. Esto es muy peligroso y podría provocar un mal funcionamiento de la máquina. Los avances deben funcionar según lo previsto, no forzándolos para acelerar o ralentizar.
Trabajar solo en un taller mecánico es peligroso, ya que no hay nadie que pueda ayudarle si una máquina se estropea o algo va mal. Trabaje siempre con un equipo de profesionales formados, como recomienda el Departamento de Salud y Seguridad Medioambiental de Harvard.
Las mesas de trabajo deben estar libres de escombros, basura, herramientas adicionales y demás durante las horas de trabajo. Cualquier desorden puede convertirse en un peligro para la seguridad en un instante. Cada elemento de un taller mecánico debe tener su lugar designado y permanecer allí a menos que se utilice directamente.